MAIN EVENT 1D
DIA
1D
Buy In
6.000
Prizepool
3.000.000
Entradas
273
Restantes
198
Nivel
7
Average
55.151
Ciegas
400/800
Total Fichas
10.920.000
Ante
800
Próximo Puesto Pago
March 21, 2025
Blvrd del Niño Poblano 2510, Reserva Territorial Atlixcáyotl, Centro Comercial Angelopolis, 72810 Heroica Puebla de Zaragoza
Nicolas Rodríguez
March 22, 2025
Nivel 21 - 10.000/20.000

Gran cooler preflop AA vs KK en fases avanzadas del torneo!

📍 Jugadores restantes: 69
📍 AVG Stack: 400.000

🔸 Desarrollo de la mano:
La acción comienza con un openshove del jugador conocido como Mascarita desde la posición de HJ, mandando al centro 169.000 fichas. En el CO, Jonathan Poblete decide realizar un reshove. Todos los demás jugadores foldean y llegamos al showdown.

💰 Pozo total: 388.000

Showdown:

Mascarita: kAd kAh
Jonathan: kKs kKc

Board: k2d k6h kTs k6s k8s

Ganador: Mascarita se lleva el pozo con un par de ases, a pesar de la fuerte competencia de Jonathan con su par de reyes.

📊 Análisis GTO – Estrategia de Open Shove y Reshove:

El Openshove de Mascarita:

El shove de Mascarita con kAd kAh es una jugada sólida desde la posición de HJ. Con un stack de 169.000 (alrededor de 8.5BBs), su par de ases es una mano premium y se encuentra en una situación donde puede aplicar mucha presión. Dada la dinámica, este movimiento tiene buena fold equity, y además, es probable que se vea muy por encima del rango de manos de sus oponentes, ya que el rango de manos con el que los jugadores en posiciones posteriores entrarán es más débil.

El Reshove de Jonathan Poblete:
El reshove de Jonathan con kKs kKc es también una jugada completamente estándar en este spot. Su par de reyes es una mano extremadamente fuerte en esta situación, por lo que no tiene ninguna razón para evitar ir all-in. Esta mano tiene una excelente equity contra el rango de manos de Mascarita, pero aún así, enfrenta una gran probabilidad de estar dominado, como sucede en esta mano, donde Mascarita tiene ases.

Equidad Preflop:

  • Mascarita: kAd kAh tiene una gran ventaja preflop, aproximadamente 80% contra kKs kKc.
  • Jonathan: Aunque tiene una mano fuerte, se encuentra con desventaja clara frente a los Ases de Mascarita, con un 20% de equity.


En situaciones como esta, es muy importante tener en cuenta el rango de manos de cada jugador y el tamaño del stack. Ambos jugadores están realizando jugadas optimizadas para sus stacks, aunque la mano de Mascarita logra llevarse el pozo gracias a la superioridad de sus Ases.

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 8 500/1.000

Gonzalo Mérida no se deja intimidar en la bigblind!

📍 Jugadores restantes: 180
📍 AVG Stack: 65.000

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:
LJ (Randy Chablé) abre a 2.100.
BB (Gonzalo Mérida) paga.

💰 Pot: 4.700

Flop: k7s kKh kAc
BB check.
LJ apuesta 1.500.
BB paga.

💰 Pot: 7.700

Turn: k8s
BB check.
LJ apuesta 6.100.
BB paga.

💰 Pot: 19.900

River: k6h
BB check.
LJ... (acción no especificada).

Showdown:
LJ (Randy Chablé):  (mano no revelada).
BB (Gonzalo Mérida): kAd k4d gana con top pair.

📊 Análisis GTO – Aguantar con top pair sin kicker.

Defensa correcta en BB: kA4s es una mano sólida para defender en BB contra una subida de LJ.

Línea agresiva del rival: Randy aplica presión en flop y turn, pero Gonzalo no se deja intimidar con su top pair.

River sin cambios: Con la mejora de algunas escaleras en el board, BB sigue en control y permite que el agresor tome la última decisión.

Conclusión: Gonzalo Mérida se mantiene firme con su top pair y no cede ante la agresión de Randy Chablé. Un gran pozo que demuestra la importancia de identificar los faroles y defender la mejor mano con convicción.

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 8 - 500/1.000

Doble tank y un fold doloroso con un par de QQ! Evitó un cooler?

📍 Jugadores restantes: 198
📍 AVG Stack: 55.000

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:

+2 (Oscar Eduardo) abre a 2.000.
BTN (Pedro Meza) responde con un 3-bet a 8.000.
BB (Juan Carlos de la Fuente) paga.
+2 (Oscar Eduardo) decide shovear 78.000 puntos.

BTN (Pedro) entra en un largo tanqueo y, tras pensarlo y sufrir, termina foldeando.
BB también opta por foldear.

Tras la mano, los jugadores comparten qué tenían:

Showdown (sin llegar al river):

BB: k8s k8c
+2: kAs kKh
BTN: kQc kQs

📊 Análisis GTO – ¿Por qué los folds?

Pedro Meza (BTN) foldea kQc kQs: Un fold doloroso, pero razonable ante el shove gigante de +2, especialmente cuando aún tiene BB por hablar. Muchas veces, este push representa AK, KK o AA, lo que deja a QQ en una situación difícil.

BB (Juan Carlos) foldea k8s k8c: Aunque podría parecer una mano especulativa para pagar, el push desde +2 es demasiado fuerte. En la mayoría de los casos, su par de ochos solo estará compitiendo en un flip o directamente dominado.

Oscar Eduardo (UTG+2) con kAs kKh : Un movimiento estándar en torneos con stacks efectivos de 78BB. AK tiene buen equity contra los rangos de 3-bet, pero se arriesga a ser dominado por manos más fuertes.

🔥 Conclusión: Un gran shove de AK pone en aprietos a manos fuertes como QQ y 88. Pedro termina haciendo un fold conservador, evitando un posible cooler. ¡Así es el póker, decisiones difíciles en cada calle!

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 8 500/1.000

Bluff brillante desde la bigblind.

📍 Jugadores restantes: 198
📍 AVG Stack: 55.000

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:

  • HJ (René Camargo) abre a 2.000 con k3c k4c
  • BB (Kevin Olvera) defiende con k5d k2d

💰 Pot: 5.000

Flop: k3s k6c k9d

  • Sorpresivamente, BB toma la iniciativa y donkea 2.500.
  • HJ piensa y decide pagar.

💰 Pot: 10.000

Turn: k8s

  • BB sigue aplicando presión y mete un segundo barrel a 6.500.
  • HJ, tras pensarlo unos segundos, decide foldear.

Showdown confirmado tras la mano:

  • HJ (René Camargo): k3c k4c (pareja baja decide foldear ante la agresión.)
  • BB (Kevin Olvera): k5d k2d (se lleva el pozo con un gran farol.)

📊 Análisis GTO – Bluff de manual desde la BB

Kevin Olvera ejecuta un farol de libro, aprovechando perfectamente la estructura del board y los rangos.

Rango de BB: Kevin defiende con un rango amplio y dinámico, incluyendo manos bajas conectadas.
Ataque al rango de HJ: Al abrir desde HJ, su rango está compuesto por broadways, pares medios y suited connectors, lo que hace que este board sea difícil de conectar fuerte.
Donk bet estratégico: BB decide liderar en un flop bajo y desconectado, atacando directamente las overcards del rival.
Segundo barrel en turn: Con la caída del k8s, Kevin refuerza la narrativa de que puede tener una escalera o un fuerte 9x, forzando el fold del HJ.

Conclusión de la mano:
🔥 Un farol bien ejecutado desde la BB, explotando la pasividad del rival y la textura del board. Esta es la magia del póker: saber cuándo atacar con nada y hacer que las mejores manos foldeen. 🃏♠️🔥

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 6 - 300/600

Mega squeeze, push y un fold que duele.

📍 Jugadores restantes: 200
📍 AVG Stack: 40.000
📍 1 minuto para el break de cena (40 min).

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:

  • UTG (Cristian Hernández) abre a 1.200 con kQd kQh.
  • +1 (Gustavo Méndez) paga con k3d k3s.
  • HJ también se suma a la acción.
  • BB (José Ramón Ayala) no se anda con rodeos y mete un squeeze enorme de 16.000.
  • UTG paga, mostrando mucha fuerza.
  • HJ también se apunta.

💰 Pot: 49.200

Flop: kKd kTs k9s
BB shovea directo, poniendo toda la presión sobre sus rivales.

  • Cristian Hernández (UTG) se toma su tiempo, visiblemente frustrado.
  • Finalmente, tras pensarlo un rato, decide foldear sus damas.
  • BB se lleva un pozo gigantesco justo antes del break de cena.

Showdown confirmado tras la mano:

  • BB (José Ramón Ayala): kAs kKh (top pair, top kicker, all-in efectivo.)
  • UTG (Cristian Hernández): kQd kQh (se lamenta, pero termina foldeando bien.)

📊 Análisis GTO

¿Era correcto el fold de kQd kQh en este spot?

✅ El squeeze de 16K desde la BB ya indicaba una mano muy fuerte.
✅ El push en un flop kKd kTs k9s es un gran movimiento: AK sigue dominando el rango de call preflop.
✅ Si Cristian paga en flop, solo vencería a faroles o a una mano como JJ.

Conclusión de la mano:
El fold de Cristian puede parecer doloroso, pero es GTO puro. No tiene sentido pagar con kQd kQh en un board tan peligroso y contra un rango tan fuerte. Ayala, con AK, maximiza su mano y consigue un gran pozo sin showdown.

A veces el mejor movimiento en póker es guardar fichas para pelear otro día.

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 5 - 200/500

Margalef vs Gustavo! Guerra de ciegas y psicología en el river 🔥

📍 Jugadores restantes: 188
📍 AVG Stack: 40.000

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:
SB Gustavo Laporta abre a 1.600 con kKh kJs.
BB Diego Margalef defiende con 8d 9d.

💰 Pot: 3.200

Flop: k8h k4s k3c
Gustavo apuesta 2.000.
Diego Margalef paga con su top pair.

💰 Pot: 7.200

Turn: kKd

Gustavo habiendo conectado su rey, vuelve a disparar 4.500 por valor.
Margalef sigue pagando, evaluando la situación.

💰 Pot: 16.200

River: kTs

SB lanza 10.000 al centro y suelta la frase legendaria:

💬 "Estoy nervioso porque no tengo nada."

Margalef se ríe, pero la presión es real.
Mientras tanto Gustavo insiste con su actuación:
💬 "Tengo 7-2, jajaja."

Margalef, aún sonriendo, foldea su segunda pareja.

Showdown confirmado tras la mano:

  • SB (Gustavo Laporta): kKh kJs (top pair, buen value bet)
  • BB (Diego Margalef): 8d 9d (segunda pareja, no se arriesga a pagar en river)

Gustavo si llevaria su kKh kJs o nos dijo mentiras tras haberle preguntado luego de jugar la mano?

📊 Análisis GTO

¿Value bet disfrazado de farol? ¡Gustavo jugó con la mente de su rival!

✅ La apuesta en river con kKh kJs es un excelente value bet, buscando extraer fichas de manos peores.
✅ El speech en el river fue brillante, confundiendo a Margalef y generando aún más dudas sobre su mano.
✅ Margalef tenía una mano decente, pero prefirió no arriesgar contra una apuesta tan fuerte y un rival tan convincente.

Conclusión de la mano:
Laporta no solo jugó bien su mano, sino que usó la psicología para desestabilizar a su oponente. Margalef, aunque se rió, se quedó con la duda de si hizo el fold correcto.

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 4 - 200/400

Gonzalo Mérida hace un hero call en un board peligroso.

📍 Jugadores restantes: 188
📍 AVG Stack: 40.000

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:
+2 abre a 800.
BTN (Gonzalo Mérida) paga.
SB también se suma al bote.

💰 Pot: 2.800

Flop: kAd k5c kAh
SB pasa, +2 pasa, Gonzalo en BTN checkea back.

Turn: kKd
+2 apuesta 2.600, buscando representar fuerza.
Gonzalo paga.

💰 Pot: 8.000

River: kJh
+2 apuesta 5.600, aumentando la presión.
Gonzalo hace un gran call.

💰 Pot final: 19.200

🔸 Showdown:
+2 (Jugador desconocido): kTd k8d (bluff fallido)
BTN (Gonzalo Mérida): kKh kQh (Dobles parejas AAKKQ - se lleva el bote.)

📊 Análisis GTO

¿Era un call difícil en el river?

✅ La apuesta de +2 en el turn representa fuerza, pero su sizing en river no es tan polarizado.
✅ Gonzalo Mérida, con KQ, bloquea combos fuertes como AK y AQ, haciendo que su call tenga sentido.
✅ El check en flop de +2 no ayuda a su historia, lo que puede haber facilitado la lectura del bluff por parte de Gonzalo.

Conclusión de la mano:
Gonzalo Mérida demuestra gran temple con un hero call correcto, castigando el bluff de su rival y llevándose un bote importante en el Día 1D. ¡Manos así construyen el camino al éxito en el torneo!

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 3 - 200/300

Pasividad inesperada en un bote inflado.

📍 Jugadores restantes: 100
📍 AVG Stack: 40.000

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:
LJ (Oliver Ogando) abre a 1.200 con k9h k9d.
HJ (Jorge Araiza) responde con un 3-bet a 3.000 con kQd kQs.
LJ paga y vamos al flop en un bote inflado.

💰 Pot: 6.900

Flop: k8s k6c kKd
HJ (Jorge) continúa la agresión con una c-bet de 3.000.
LJ (Oliver) paga, probablemente considerando que su par sigue teniendo valor.

💰 Pot: 12.900

Turn: k7d
Ambos jugadores checkean, mostrando cautela tras la acción en el flop.

River: kJd
Otro doble check, y la mano llega al showdown sin más apuestas.

💰 Pot final: 12.900

🔸 Showdown:

HJ (Jorge Araiza) - kQd kQs (overpair, gana el bote)
LJ (Oliver Ogando) - k9h k9d (par de nueves, pierde al showdown)

📊 Análisis GTO

¿Exceso de cautela en una mano que pudo ser más agresiva?

✅ El 3-bet de Jorge con QQ es estándar y correcto, buscando aislarse con una mano fuerte.
✅ Oliver decide pagar con 99, una mano jugable pero vulnerable en botes grandes.
✅ El flop presenta un Rey, una carta complicada para ambos. Jorge c-betea correctamente para representar fuerza.

🔹 El check en el turn y river:

  • Para Jorge con kQd kQs, un segundo barrel en turn podría haber extraído valor de pares medios o floats con overcards.
  • Para Oliver con k9h k9d, una apuesta en el river como bluff podría haber hecho foldear algunas manos peores que checkearon en turn.

Conclusión:
Después de iniciar con una dinámica agresiva, ambos jugadores eligieron un enfoque pasivo tras el flop.

Jorge deja pasar la oportunidad de extraer más valor con QQ y Oliver no intenta convertir su mano en un bluff en river. El resultado: una mano con potencial, pero jugada con demasiado freno de mano. 🚦♠️🔥

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025
Nivel 3 - 200/300

Un river sorpresivo y un triple check que lo cambia todo! 🔥

📍 Jugadores restantes: 100
📍 AVG Stack: 40.000

🔹 ¡Apenas comenzamos el día y ya tenemos una mano llena de acción!

Un river inesperado, un triple check final y un showdown bastante pasivo, pero que suma fichas.

🔸 Desarrollo de la mano:

Preflop:
+2 (Jordi Álvarez) decide entrar con un flat call.
CO (Phillip Hess) rolea a 1.200.
BB (David González) defiende con un call.

💰 Pot: 4.100

Flop: kTc k6c k2h
BB y +2 pasan.
CO c-betea 1.300, representando fuerza.
Ambos jugadores pagan.

💰 Pot: 7.000

Turn: k3c
Todos checkean, lo que ralentiza la acción.

River: kAh
De nuevo, triple check. El CO parece haber perdido el interés en la mano.

💰 Pot final: 7.000 (23 Blinds)

🔸 Showdown:


+2 (Jordi Álvarez): k9s k8d
CO (Phillip Hess): kAd k9c (top pair en el river, se lleva el bote)
BB (David González): kKs k9s carta alta.

📊 Análisis GTO

¿Cómo se juega este spot correctamente?

El flat preflop de +2 con 98o es discutible, ya que es una mano débil para pagar sin iniciativa.
El raise de CO es estándar, pero su línea postflop es pasiva tras la c-bet.
El triple check en el river es interesante. Con A9, Phillip podría haber apostado para extraer valor de peores ases o incluso de algunos pares medios, pero decide no arriesgar.

En conclusión:
El river fue clave para definir la mano, pero el juego pasivo permitió que la acción se detuviera, sin explotar el valor de algunas manos. ¡Sin apuestas en turn ni river, el showdown fue un regalo para el jugador en CO!

Nicolas Rodríguez
March 21, 2025

Stephane Gojon lidera el 1C con 550.000 puntos 🔥

El Vuelo 1C del Main Event contó con una participación masiva de 218 inscripciones, cerrando la jornada con 38 clasificados al Día 2.

Cifras de los vuelos anteriores:

  • Vuelo 1A: 71 inscripciones | 15 clasificados
  • Vuelo 1B: 127 inscripciones | 25 clasificados
  • Vuelo 1C: 218 inscripciones | 38 clasificados
    🔹 Total de inscripciones hasta ahora: 416
    🔹 Clasificados al Día 2 hasta el momento: 78 jugadores

💰 Premio acumulado: Con el garantizado de 3 millones, la bolsa ya suma casi 2.5 millones ¡y aún quedan dos vuelos por jugarse! Todo apunta a que, una vez más, este evento superará su garantizado.

🔥 Lo que viene 🔥

🔹 Vuelo 1D: Hoy a las 3:00 PM
🔹 Vuelo Turbo: Sábado a las 11:00 AM

Este viernes será de pura acción en el Palace Series of Poker, ya que el Main Event es el único torneo en juego, lo que significa que toda la comunidad estará enfocada en asegurar su pase al Día 2.

Consulta la lista completa de los clasificados del 1C en esta publicacion!

No te quedes fuera de esta experiencia única.


¡Nos vemos en las mesasdel PSOP!